Triunfo de Trump: El impacto en la inversión inmobiliaria en EE.UU


El triunfo de Donald Trump trae importantes implicancias para la industria inmobiliaria en EE.UU., especialmente para inversores extranjeros . Es crucial evaluar los incentivos y riesgos de este nuevo contexto, considerando cómo las políticas de Trump pueden influir en las inversiones inmobiliarias, incluyendo activos tokenizados.
Se anticipa que su administración promueva una economía más liberal, con reducciones de impuestos y desregulación, lo que podría dinamizar el entorno económico y fomentar las inversiones. Menos barreras burocráticas y un marco impositivo más bajo permitirían una mayor rentabilidad en proyectos inmobiliarios, volviendo el mercado estadounidense más atractivo.
Otro aspecto positivo es el fortalecimiento del dólar, que ofrece estabilidad frente a la volatilidad de otras monedas, beneficiando a los inversores extranjeros. No obstante, existen riesgos, como las políticas migratorias restrictivas, que podrían impactar la demanda de viviendas, especialmente en el sector de alquileres dirigido a inmigrantes.
El futuro del mercado inmobiliario en Estados Unidos, bajo la administración Trump, podría ser prometedor, pero requerirá de inversores informados y estrategias flexibles para capitalizar las oportunidades sin descuidar los riesgos emergentes. En ese sentido, la tokenización de activos inmobiliarios ofrece una solución relevante, permitiendo diversificar el riesgo, aumentar la liquidez de las inversiones y dar acceso a oportunidades que antes eran exclusivas para los grandes capitales.

Escrito por
Daniel Pardo
CEO de Wbuild - Entregando acceso para que todos podamos invertir en capitales privados.