¿Cómo evitar que un proyecto de construcción se vuelva un agujero negro financiero?


Cuando un proyecto de construcción se sale de control
En 2012, la ampliación del metro de Nueva York en la Segunda Avenida fue presupuestada en 17 mil millones de dólares. Para sorpresa de todos los involucrados, el proyecto tuvo un sobrecosto de más del 50% y tardó más del doble de lo previsto. Casos como este son el terror de inversionistas y desarrolladores. Pero, ¿cómo evitar que una obra se convierta en un agujero negro financiero? Ahí es donde entra el contrato de Precio Máximo Garantizado (GMP, por sus siglas en inglés: Guaranteed Maximum Price), una estrategia contractual que ofrece previsibilidad financiera y protege contra costos imprevistos.

Metro de Nueva York
GMP: Un blindaje financiero para la construcción
Un contrato GMP es un acuerdo en el que el contratista se compromete a completar un proyecto sin superar un costo predeterminado. Si los costos son menores, el ahorro puede ser compartido entre las partes. Si los costos exceden el límite, el contratista asume la diferencia, salvo que se produzcan cambios en el alcance o imprevistos estipulados en el contrato.
¿Te imaginas ser inversionista y ver cómo los costos se disparan sin poder hacer nada? Con un GMP, este riesgo se reduce significativamente. Es como contratar un seguro para tu inversión: sabes cuánto costará el proyecto y quién asume la diferencia si algo no sale según lo planeado. Este modelo también facilita una planificación precisa de flujos de caja, lo que permite a los inversionistas asignar recursos de manera más eficiente.
Pero lo realmente interesante es cómo el GMP incentiva la eficiencia. Los contratistas pueden obtener parte del ahorro si logran ejecutar la obra por debajo del presupuesto garantizado. En lugar de gastar hasta el último centavo, buscan optimizar costos sin sacrificar calidad. ¿El resultado? Proyectos más eficientes y rentables.
¿Cuáles proyectos pueden beneficiarse de un contrato GMP y cuáles no?
No todos los proyectos pueden aplicar un contrato GMP. Para que funcione, el diseño debe estar bien definido antes de firmar el contrato. Si los planos están incompletos o el alcance sigue cambiando, es difícil establecer un precio realista. Además, el éxito del GMP depende de la confianza entre desarrollador y contratista, ya que la transparencia en costos es clave. Este modelo es más adecuado para proyectos de gran escala donde la estabilidad financiera es prioritaria, como hospitales, aeropuertos, museos o edificios comerciales.
Seguridad financiera con algunas limitaciones
Si bien el GMP brinda certeza en costos y reduce riesgos financieros, también tiene desventajas. Exige una mayor planificación, lo que puede alargar la fase de diseño y reducir la flexibilidad del proyecto. Cualquier cambio requiere renegociaciones, y si los costos superan el GMP, el contratista asume la diferencia, lo que puede generar tensiones en la ejecución. Además, las restricciones en la rentabilidad pueden limitar oportunidades de optimización de costos.
Sin embargo, lo más sorprendente es cómo este modelo cambia las reglas del juego. En lugar de una relación tradicional de "ganar-perder" entre desarrolladores y contratistas, el GMP fomenta la colaboración y la transparencia. Es un modelo que premia la optimización y la eficiencia. ¿Estarías dispuesto a ceder flexibilidad a cambio de mayor seguridad financiera y control en la ejecución?
Entonces, ¿es el GMP la solución definitiva para el control de costos?
El GMP es una herramienta clave en la industria de la construcción para garantizar la viabilidad financiera de proyectos complejos. Si bien no es adecuado para todos los escenarios, en proyectos con diseños bien definidos y necesidad de control de costos, resulta una solución eficaz para evitar desviaciones presupuestarias. Para los inversionistas, este modelo ofrece estabilidad y previsibilidad, reduciendo riesgos, aunque limitando ciertas oportunidades de optimización de rentabilidad.
Si te interesa conocer un proyecto inmobiliario que aplica este modelo con éxito, te invitamos a descubrir nuestra nueva inversión en Worcester, Massachusetts. Este desarrollo cuenta con un contrato GMP, lo que garantiza control de costos y seguridad para los inversionistas. Contáctanos para más información y descubre cómo puedes ser parte de una inversión con previsibilidad y alto potencial.

Escrito por
Sofía Maruri
Creadora de experiencias que integran visión y rigor, fortaleciendo el camino hacia inversiones inteligentes.