Agosto, 20246 min de lectura

Donde yo invierto, ejerzo mi poder.

Fernanda Vicente
Fernanda Vicente
Donde yo invierto, ejerzo mi poder.

Cuando comencé a trabajar en Las Mujeres Invierten, lo hice impulsada por la certeza de que el bienestar financiero de las mujeres no es solo un objetivo personal, sino una misión colectiva.


Uno de los errores más comunes que cometemos al pensar en nuestras finanzas es centrarnos exclusivamente en el corto plazo. Nos preocupamos por cómo se verán nuestras cuentas en los próximos meses o el próximo año, pero rara vez miramos más allá. Sin embargo, las decisiones que tomamos hoy tienen un impacto duradero. El futuro no se construye en un año; se construye con decisiones informadas y conscientes a lo largo del tiempo.


Conócete para invertir inteligentemente

El primer paso para invertir de manera inteligente es conocernos a nosotras mismas. Este autoconocimiento no es un lujo, es una necesidad. Tener información es tener poder. Lamentablemente, muchas mujeres se alejan de las decisiones financieras porque sienten que no tienen el conocimiento suficiente. Pero, en lugar de alejarnos, debemos tomar la iniciativa de aprender. Conocer quiénes somos, cómo enfrentamos el riesgo y qué metas queremos alcanzar es fundamental para tomar el control de nuestras finanzas.


Donde invertimos nuestro dinero, ejercemos poder. Las decisiones de inversión no son solo números en una cuenta bancaria; son actos de influencia y poder. Cuando elegimos dónde poner nuestro dinero, estamos decidiendo cómo queremos impactar el mundo, eligiendo nuestros valores y dando voz a nuestras convicciones.


Es importante destacar que, aunque el 80% de las mujeres son responsables del consumo en sus hogares, el 67% siente que necesita la ayuda de un tercero para tomar decisiones financieras. Este es un patrón que debemos romper. Es hora de asumir la responsabilidad plena de nuestras finanzas, no solo para tomar decisiones más informadas, sino también para aprender a hacer crecer nuestro dinero y patrimonio de forma autónoma.


Mi abuela Amélie, enviudó joven con cinco hijos y vivió hasta los 96 años manejando su propia inmobiliaria. Fue comprando de a poco departamentos, casas, locales comerciales y, de esa manera, construyó su propia riqueza. Hoy mi familia sigue ese ejemplo. Siempre recomiendo la diversificación, y aunque la inversión inmobiliaria tiene sus riesgos, es una excelente alternativa para ir construyendo patrimonio y contar con ingresos pasivos en el futuro.


Hablar de inversiones no es solo hablar de dinero; es hablar de nuestro futuro, de nuestra autonomía económica, de nuestra libertad y de cómo queremos vivir nuestras vidas. El futuro que deseamos se construye hoy, con cada decisión financiera que tomamos y con cada inversión que realizamos.


Mi llamado es claro: debemos tomar el control de nuestras decisiones financieras. Aprender, invertir y construir juntas un futuro donde tengamos el poder de decidir, no solo sobre nuestras finanzas, sino sobre nuestras vidas. Manejar bien nuestro dinero es un superpoder, y la forma en que lo utilizamos puede definir el curso de nuestras vidas. Es momento de asumir la responsabilidad y tomar el control de nuestro destino financiero.


Para quienes quieran profundizar en este camino, las invito a leer Las Mujeres Invierten, un recurso pensado para guiarlas en el aprendizaje de cómo hacer crecer su dinero de manera informada y consciente.

Banner promocional
Fernanda Vicente

Escrito por

Fernanda Vicente

Cofundadora y CEO de Money Queen by ADAH, y coautora del libro "Las Mujeres Invierten: Aprende a hacer crecer tu dinero"

Información de calidad para tus inversiones inmobiliarias

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe reportes de inversiones e información relevante al mundo inmobiliario.