Inversión en Estados Unidos 🇺🇸


Muchos dicen que invertir en Estados Unidos es la "oportunidad dorada". Y hoy, esa oportunidad no solo es accesible para los grandes inversores, sino para personas naturales, como tú y yo.
Pero... ¿cómo podría yo invertir en Estados Unidos? ¿Cuánto tendría que invertir como mínimo para entrar a ese gran mercado inmobiliario, conocido en esas tierras como "Real Estate"?
Aquí responderemos todas tus dudas y te daremos a conocer la mejor forma en la que podrás invertir, cómo hacerlo y los beneficios y ventajas que trae.
🇺🇸 Invertir rompiendo las barreras geográficas 🇺🇸
Las Proptech, o tecnologías de propiedades, están democratizando el mercado inmobiliario a pasos agigantados. Gracias a la tecnología y al uso de blockchain, se han eliminado las barreras geográficas, lo que te permite invertir más allá de tu área local. Hoy en día, puedes explorar y adquirir propiedades en cualquier parte del mundo, incluso en Estados Unidos, sin importar dónde te encuentres.
La inversión tokenizada, además, permite crear un modelo de crowdfunding en el que puedes invertir desde un ticket bajo de dinero, facilitando el acceso al mercado.
¿Por qué invertir en dólares?
Invertir en dólares depende de tu situación económica y de la coyuntura global. Aquí te dejamos las principales razones por las que muchos optan por invertir en esta moneda:
- Estabilidad y liquidez: El dólar es una de las monedas más estables y líquidas del mundo, considerado un refugio de valor en momentos de incertidumbre.
- Diversificación: Tener activos en diferentes monedas reduce el riesgo asociado a depender de una sola divisa.
- Inversiones internacionales: Facilita las transacciones y protege contra las fluctuaciones desfavorables en las tasas de cambio.
- Acceso a mercados internacionales: Te permite acceder a una amplia gama de activos y mercados denominados en dólares.
- Hedge contra la inflación: Convertir tus pesos a dólares puede actuar como protección ante la devaluación, preservando el valor de tu capital.
¿Por qué invertir en Estados Unidos?
Estados Unidos ofrece un mercado de bienes raíces sólido y maduro, con alta transparencia legal y financiera, y un potencial de crecimiento increíble gracias a su economía dinámica. Además, encontrarás una gran diversidad de propiedades, ya sean residenciales, comerciales, de lujo o incluso terrenos vírgenes.
Según datos de Rehobot Real Estate, Estados Unidos se destaca por:
- Resiliencia a la crisis: El sector inmobiliario se ha mantenido fuerte incluso en tiempos difíciles, retomando actividades rápidamente tras la pandemia.
- Consistencia de la demanda: La demanda de inmuebles se mantiene sólida, demostrando la robustez del mercado.
- Oportunidades para inversionistas: Bajas tasas de interés y una amplia oferta de propiedades hacen que sea un buen momento para comprar, con oportunidades de liquidez y descuentos atractivos.
- Protección contra la inflación: El sector inmobiliario en EE. UU. actúa como resguardo frente a las caídas financieras y la inflación.
7 beneficios de invertir en Miami, Florida
- Favorable entorno de inversión: Miami se posiciona como un destino atractivo; en 2019 ocupó el puesto número 12 en inversión inmobiliaria según PwC.
- Alta rentabilidad: Con más del 70% de la población alquilando, las propiedades en Miami generan altos ingresos por alquiler.
- Apreciación constante: Las viviendas en el área de Miami han mostrado un aumento notable en valor, con proyecciones de crecimiento continuo.
- Bajos impuestos: Los bajos impuestos a la propiedad y la ausencia de impuesto sobre la renta permiten a los inversores mantener una mayor parte de sus ganancias.
- Oportunidades en Airbnb: El fuerte mercado turístico ofrece excelentes oportunidades para rentabilizar propiedades mediante alquileres a corto plazo.
- Crecimiento sostenido: Miami ha roto récords de ventas y volumen de transacciones, impulsado por una economía robusta.
- Diversificación: Invertir en EE. UU. te permite diversificar tu cartera accediendo a una variedad de activos financieros y propiedades.
Ahora ya sabes por qué todos están buscando información o invirtiendo en Estados Unidos: es el país de las oportunidades. ¡Aprovecha e invierte en un departamento en Florida! No es necesario tener un pie o solicitar un crédito, ya que puedes invertir de forma fraccionada, adquiriendo metros cuadrados del departamento y generando ingresos pasivos mensuales.
Wbuild es un marketplace global de proyectos de inversiones inmobiliarias que te permite comprar m² de un activo desde cualquier parte del mundo y sin fronteras. Ingresa aquí y revisa las oportunidades disponibles en Estados Unidos.
Finalmente, invertir en los EE. UU. también ofrece beneficios adicionales como un ambiente de negocios favorable y una infraestructura financiera sólida, lo que te permite obtener un mejor rendimiento con menor riesgo.
En resumen, invertir en Estados Unidos te brinda una economía estable, la posibilidad de diversificar tu cartera y ventajas fiscales al invertir en el extranjero, entre otros beneficios. Si estás considerando invertir, evalúa los pros y los contras para tomar la mejor decisión para tu futuro.

Escrito por
María Jesús Lamarca
CMO de Wbuild - Transformando ideas en estrategias de marketing que potencian tus inversiones.