Julio, 20254 min de lectura

¿Qué es el interés compuesto y cómo funciona?

María Jesús Lamarca
María Jesús Lamarca
¿Qué es el interés compuesto y cómo funciona?

Uno de los temas más fascinantes y mágicos a la hora de invertir es: el poder del interés compuesto. No te preocupes si eres nuevo en este tema, aquí lo haremos todo digerible, amigable y empapado de ejemplos.


¿Qué es el interés compuesto?

El interés compuesto se ha ganado el apodo de "la octava maravilla del mundo", como lo denominó Einstein. Además, agrega: "Aquel que lo entiende, gana dinero: aquel que no, lo paga". ¿Pero qué es exactamente y cómo funciona?

La idea básica del interés compuesto es que una pequeña cantidad de dinero hoy puede crecer hasta una suma importante con el tiempo, siempre que permitas que las ganancias se reinviertan. Es decir, se genera "ganancia sobre ganancia".

Este proceso ocurre cuando los intereses generados por tu inversión se suman al principal original, formando una base mayor sobre la que se calculará el interés futuro. Con el tiempo, incluso una suma modesta puede convertirse en una cantidad significativa gracias a este efecto.


Pensemos en una bola de nieve... ❄️

Imagina que estás en la cima de una montaña con una pequeña bola de nieve en la mano, que representa tu inversión inicial. Al rodarla montaña abajo, la bola recoge más nieve y se hace cada vez más grande.

De igual forma, al reinvertir las ganancias de tu inversión, agregas "más nieve" a tu "bola de nieve de inversión". A medida que transcurre el tiempo, el crecimiento es exponencial, similar a cómo una bola de nieve se agranda mientras desciende por la montaña.


Ahora llevémoslo a números... 🔢

Supongamos que inviertes $1000 pesos en un proyecto con un rendimiento del 10% anual. Después del primer año, habrías ganado $100 pesos. Si retiras tus ganancias, obtendrías $100 cada año; sin embargo, si las reinviertes, el segundo año ganarás 10% sobre $110 (tus $1000 iniciales más los $100 del primer año), lo que equivale a $110 pesos, y así sucesivamente.


¿Qué importancia tiene el tiempo en el interés compuesto?

El tiempo es el factor clave. Cuanto más tiempo dejes que tus ganancias se reinviertan, mayor será el efecto del interés compuesto. Por ejemplo, si mantienes tus $1000 invertidos durante 20 años en lugar de retirar mensualmente, podrías terminar con un total impresionante de $7,328 pesos, en lugar de solo $3000 pesos.


Fórmula de interés compuesto

La fórmula es: A = P (1 + r/n)^(n*t)

  • A: Monto acumulado después de n años
  • P: Capital principal (tu inversión inicial)
  • r: Tasa de interés anual
  • n: Número de veces que se aplica el interés por año
  • t: Número de años

No te preocupes si las matemáticas no son lo tuyo; hay muchas herramientas en línea que pueden ayudarte a hacer estos cálculos.


Por ejemplo, para P = $1000, r = 10%, n = 12 (mensual) y t = 20 años, la fórmula se vería así:

$7,328 = 1000 (1 + 10%/12)^(12 x 20)


El interés compuesto es el mejor aliado del inversor paciente y a largo plazo. Nutre tus inversiones, déjalas crecer y recuerda que el tiempo es tu mayor aliado.


Ingresa a nuestro marketplace y conoce las infinitas opciones de activos donde puedes hacer crecer tu reinversión.

Banner promocional
María Jesús Lamarca

Escrito por

María Jesús Lamarca

CMO de Wbuild - Transformando ideas en estrategias de marketing que potencian tus inversiones.

Información de calidad para tus inversiones inmobiliarias

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe reportes de inversiones e información relevante al mundo inmobiliario.