Marzo, 20242 min de lectura

¿Qué es la tokenización?

María Jesús Lamarca
María Jesús Lamarca
¿Qué es la tokenización?

En esta entrada, exploraremos a fondo qué es la tokenización, sus beneficios en la industria inmobiliaria y las proyecciones para el futuro, respaldados por estudios y opiniones de expertos en la industria.


Tokenización en el Sector Inmobiliario: Desbloqueando Oportunidades en la Era Digital

En el mundo de la inversión, la tokenización está emergiendo como un cambio de juego, especialmente en el ámbito inmobiliario. La tokenización, que implica la conversión de activos físicos en tokens digitales en una cadena de bloques, está revolucionando la forma en que invertimos, gestionamos y percibimos el valor de los bienes raíces.


¿Qué es la Tokenización?

La tokenización va más allá de la mera digitalización de activos; implica la creación de representaciones digitales únicas y transferibles de activos reales. En el contexto inmobiliario, esto significa convertir propiedades físicas, como edificios comerciales o residenciales, en tokens digitales. Estos tokens representan la propiedad y pueden ser comprados, vendidos o intercambiados en plataformas blockchain.


Beneficios en el Mundo Real Estate

La tokenización ofrece beneficios significativos para inversores y propietarios de bienes raíces:


  • Democratización de la inversión: Permite que inversores de todos los tamaños participen en proyectos que antes estaban reservados solo para grandes instituciones o individuos de alto patrimonio.
  • Aumento de la liquidez: Facilita plazos de inversión más cortos y el intercambio de activos, permitiendo que los inversores liquiden sus activos con mayor facilidad.
  • Transparencia y eficiencia: Al automatizar procesos y reducir costos, se minimiza el riesgo de fraude y se agiliza la ejecución de transacciones, beneficiando a ambas partes.

Proyecciones para el Futuro

Un estudio reciente de EY proyecta que los inversores asignarán entre el 7% y el 9% de sus carteras totales a activos tokenizados para el año 2027. Larry Fink, CEO de Blackrock, ha expresado su confianza en que la tokenización es "la próxima generación de los mercados", lo que resalta su potencial para transformar la forma en que se negocian y gestionan los activos, incluidos los bienes raíces.


La tokenización está en camino de transformar el sector inmobiliario. Al democratizar el acceso a la inversión, aumentar la liquidez y mejorar la transparencia y eficiencia, esta innovación abre nuevas oportunidades para inversores de todos los ámbitos. Con el respaldo de estudios como el de EY y el reconocimiento de líderes de la industria, es evidente que la tokenización promete desbloquear un futuro emocionante en el mundo de la inversión inmobiliaria.

Banner promocional
María Jesús Lamarca

Escrito por

María Jesús Lamarca

CMO de Wbuild - Transformando ideas en estrategias de marketing que potencian tus inversiones.

Información de calidad para tus inversiones inmobiliarias

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe reportes de inversiones e información relevante al mundo inmobiliario.